Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
La norma traspone al derecho español la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 sobre derechos de los consumidores y será de aplicación a los contratos celebrados a partir del 13 de junio de 2014. Amplía la protección a los consumidores y usuarios en términos generales y regula especialmente la contratación a distancia, girando principalmente en torno a dos derechos básicos: el deber de información y el derecho de desistimiento. Así, se establece el derecho del consumidor a recibir una correcta información precontractual, que incluye el derecho a conocer la existencia de depósitos u otras garantías legales exigidos por el empresario, los servicios postventa y garantías del producto, limitaciones técnicas y formas de utilización de programas informáticos en los contratos de suministro de contenido digital. En cuanto al derecho de desistimiento, además de crear un formulario común para el territorio europeo, se amplía el plazo de 7 días hábiles a 14 días naturales en el supuesto de que el consumidor haya sido informado debidamente de dicho plazo. En caso contrario, el plazo se amplía a 12 meses. Asimismo, se prohíbe la imposición de penalizaciones al consumidor por el ejercicio de su derecho de desistimiento. En los supuestos de contratación a distancia, por teléfono o fuera de establecimiento mercantil, el consumidor deberá aceptar las condiciones contractuales por escrito, no aceptándose las grabaciones de voz ni como prueba de la oferta contractual ni como otorgamiento del consentí miento por parte del consumidor. La ley también regula la imputación de cargas encubiertas en el contrato, tales como importes derivados del uso de determinados medios de pago, gastos de transporte o entrega y otros.
La norma trasllada al dret espanyol la Directiva 2011/83/UE del Parlament Europeu i del Consell de 25 d’octubre de 2011 sobre drets dels consumidors i serà aplicable als contractes celebrats a partir del 13 de juny de 2014. Amplia la protecció als consumidors i usuaris en termes generals i regula especialment la contractació a distància, girant principalment entorn de dos drets bàsics: el deure informació i el dret de desistiment. Així, s’estableix el dret del consumidor a rebre una correcta informació precontractual, que inclou el dret a conèixer l’existència de dipòsits o altres garanties legals exigits per l’empresari, els serveis postvenda i garanties del producte, limitacions tècniques i formes d’utilització de programes informàtics en els contractes de subministrament de contingut digital. Quant al dret de desistiment, a més de crear un formulari comú per al territori europeu, s’amplia el termini de 7 dies hàbils a 14 dies naturals en el cas que el consumidor hagi estat informat degudament d’aquest termini. En cas contrari, el termini s’amplia a 12 mesos. Així mateix, es prohibeix la imposició de penalitzacions al consumidor per l’exercici del seu dret de desistiment. En els supòsits de contractació a distància, per telèfon o fora d’establiment mercantil, el consumidor haurà d’acceptar les condicions contractuals per escrit, no acceptant-se els enregistraments de veu ni com a prova de l’oferta contractual ni com a atorgament del consentiment contractual per part del consumidor. La llei també regula la imputació de càrregues encobertes en el contracte, tals com imports derivats de l’ús de determinats mitjans de pagament, despeses de transport o lliurament i uns altres.