Directiva 2014/41/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, relativa a la orden europea de investigación en materia penal.
Esta Directiva establece y regula el ámbito de funcionamiento de la Orden Europea de Investigación (OEI). Con esta medida se ha buscado crear un único instrumento, la citada OEI, con la finalidad de contar con medidas de investigación específica con vistas a la obtención de pruebas. Este nuevo sistema ha sido creado debido a que el marco existente para la obtención de pruebas era demasiado fragmentario y complicado, por lo que era necesario un nuevo planteamiento que permitiese crear un sistema en el cual se pudiesen obtener pruebas en asuntos transfronterizos, basados en un reconocimiento mutuo que tuviera en cuenta la flexibilidad del sistema tradicional de asistencia judicial.
Se regulan los tipos de pruebas que se pueden obtener, los plazos de aplicación y los límites que se reconocen para la denegación de pruebas, estableciéndose los límites temporales para que la cooperación se lleve a cabo de manera rápida, eficaz y productiva, pudiéndose utilizar todas aquellas medidas de investigación que se reconozcan en el Ordenamiento Jurídico propio, habiendo de recurrir a otro tipo de medidas si dicha normativa no las reconoce como propias, siempre evitando lesionar los Derechos Fundamentales, la vida privada o los derechos humanos. El solicitante debe procurar que la medida de investigación sea proporcionada, adecuada y aplicable, debiendo la autoridad de ejecución comprobar dichos requisitos.
Aquesta Directiva estableix i regula l’àmbit de funcionament de l’Ordre Europea de Recerca (OEI). Amb aquesta mesura s’ha buscat crear un únic instrument, la citada OEI, amb la finalitat de comptar amb mesures de recerca específica amb vista a l’obtenció de proves. Aquest nou sistema ha estat creat a causa que el marc existent per a l’obtenció de proves era massa fragmentari i complicat, per la qual cosa era necessari un nou plantejament que permetés crear un sistema en el qual es poguessin obtenir proves en assumptes transfronterers, basats en un reconeixement mutu que tingués en compte la flexibilitat del sistema tradicional d’assistència judicial.
Es regulen els tipus de proves que es poden obtenir, els terminis d’aplicació i els límits que es reconeixen per a la denegació de proves, establint-se els límits temporals perquè la cooperació es dugui a terme de manera ràpida, eficaç i productiva, podent-se utilitzar totes aquelles mesures de recerca que es reconeguin en l’Ordenament Jurídic propi, havent de recórrer a un altre tipus de mesures si aquesta normativa no les reconeix com a pròpies, sempre evitant lesionar els drets fonamentals, la vida privada o els drets humans. El sol•licitant ha de procurar que la mesura de recerca sigui proporcionada, adequada i aplicable, devent l’autoritat d’execució comprovar aquests requisits.